- Cargo
Terapeuta para Equipo de Terapia Multisistémica- Región Metropolitana, comuna de Lo Prado. - Área de Trabajo
Area para cumplir misión institucional - Ciudad
Lo Prado - Tipo de Vacante
Honorarios - Renta Bruta
$1.476.278
Objetivo del cargo
Desempeñarse como terapeuta de hasta 6 familias de jóvenes en conflicto con la ley, cumpliendo el rol de interventor clínico familiar según los lineamientos del modelo de intervención de Terapia Multisistémica.
Principales Funciones:
- Realizar un proceso analítico con el enfoque de MST que incluya la conceptualización del problema, la planificación de la intervención y estrategias, revisión de resultados y estrategias, entre otros.
- Ejecutar actividades de intervención clínica en el contexto ecológico del joven y su familia.
- Comprometer activamente en la intervención a participantes claves o cuidadores, identificando barreras ante el compromiso y ejecutando planes para el logro de objetivos terapéuticos.
- Participar de reuniones de equipos ejecutores y de redes comunales del programa.
- Redactar informes de casos semanales, mantención de bases de datos u otra documentación requerida que promuevan la supervisión o retroalimentación de supervisores y pares.
- Participar en entrenamientos y actividades de supervisión realizadas por el equipo de MST de EE.UU. o de Chile.
Descripción del Cargo
El cargo requiere disponibilidad para trabajar en terreno, en horarios no convencionales y dedicación exclusiva (no se puede tener ningún tipo de trabajo paralelo). Además, se requiere de disponibilidad de participar de turnos telefónicos 24 horas al día/7 días de la semana.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
– Título Profesional de Psicólogo/a.
Especialización y/o Capacitación
– Deseable entrenamiento y experiencia con terapias cognitivo-conductuales y conductuales.
– Deseable entrenamiento y experiencia en teoría sistémica, especialmente en modelos pragmáticos, tales como los estructurales y estratégicos.
-Conocimiento sobre tratamientos basados en evidencia con jóvenes transgresores de ley y familias multi-problemáticas
-Experiencia con jóvenes transgresores de ley
-Experiencia atendiendo en casas o contexto ecológico de los usuarios
-Dominio del inglés, como mínimo en un nivel básico (principalmente lectura y comprensión de textos).
-Deseable acreditación por parte de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica y/o postgrado o pos título en psicología clínica
– Experiencia sector público / sector privado
– Experiencia profesional de a lo menos 2 años en intervención clínica con población adulta/ infanto-juvenil.
– Experiencia profesional de a lo menos 2 años en intervención clínica o comunitaria con población adulta/ infanto-juvenil en contextos de alta vulnerabilidad social.
– Experiencia y capacidad en manejo de situaciones de crisis.
Competencias
– Apertura a la evaluación, retroalimentación y supervisión de su trabajo
– Interés en trabajar en un ambiente con ritmo de trabajo rápido
– Entusiasmo y dedicación al aprendizaje continuo
– Habilidad para pensar de manera crítica y analítica
– Estilo de comunicación abierto y directo
– Motivación por el trabajo en terreno.
Criterios de Selección
– Etapa I: Análisis curricular. Se aplicará un filtro curricular conforme a requisitos del cargo (formación, área/tipo de experiencia). Los postulantes que cumplan con lo anterior, podrán acceder a la fase de evaluación (etapa II) que contempla este proceso de selección.
– Etapa II: Evaluación técnica. La fecha de la evaluación se define según disponibilidad y será coordinada con los postulantes seleccionados. Se realizará en la ciudad de postulación respectiva y los costos en que se incurra para asistir son de cargo del postulante.
– Etapa III: Selección del candidato: Una vez realizada la evaluación técnica se procederá finalmente a la fase de contratación
Documentos Requeridos para Postular
-Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-CV Formato Libre (Propio)
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos.