INTRODUCCIÓN
La Municipalidad de Lo Prado en su afán por contribuir al desarrollo social de las Organizaciones Territoriales, Funcionales y de desarrollo comunitario de la comuna, ha impulsado desde el año 2008 el Fondo de Iniciativas Comunitarias (FIC), siendo este, un mecanismo de participación y un instrumento de inversión Municipal que permite a la comunidad organizada de Lo Prado postular a la asignación de recursos económicos.
En este sentido, el fortalecimiento es un proceso mediante el cual los miembros de una comunidad se pueden organizar para promover y lograr un cambio respecto de alguna circunstancia que les afecta. El fortalecimiento comunitario genera cambios en las dinámicas de poder para permitir la participación de los sujetos en la comunidad en favor del desarrollo autónomo y sostenible (Montero, 2006). Por otro, la participación, no es solo la expresión de las necesidades, opiniones e ideas, sino que se centra en el poder de los sujetos en la toma de decisiones (Ferullo de Parajón, 2006). La participación debe contribuir a la autovaloración y reflexión en torno a la vida cotidiana y a la posibilidad de crear y recrear nuevas formas de vida y convivencia (Krause et al., 2009).
I. OBJETIVO
Promover el desarrollo de iniciativas en la comunidad, generadas por las/os propias/os vecinas/os a través de sus organizaciones sociales, para el fortalecimiento y participación de la comunidad organizada de Lo Prado.
PARA LA ELABORACIÓN Y DISEÑO DE L OS PROYECTOS, ES IMPORTANTE LEER TODO ESTE DOCUMENTO, CON EL OBJETIVO DE CONTAR CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA POSTULAR Y ADJUDICAR
II. TIPO DE POSTULANTE
Podrán participar en los FIC 2022 las siguientes organizaciones comunitarias de Lo Prado:
ORGANIZACIONES | TIPO POSTULANTE |
Territoriales | Junta de Vecinos (regidas por la Ley N° 19.418) |
Funcionales | Clubes deportivos, centros de madres, clubes de adulto mayor, entre otras
(regidas por la Ley N° 19.418) |
Otras
Organizaciones |
Condominios sociales, asociaciones indígenas, Organizaciones de Interés Público, Organizaciones Religiosas. |
En todos los casos, deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios para postular:
- Contar con Personalidad Jurídica Vigente
- Contar con Directiva Vigente
- Contar con Directorio Definitivo (no provisorio)
- Una existencia no inferior a 1 año al momento de inicio proceso FIC 2022 ü Domicilio en la comuna de Lo Prado.
- No contar con rendiciones pendientes con la Municipalidad de Lo Prado.
- No haber recibido subvención directa por parte de la municipalidad en el año 2022.
III. FINANCIAMIENTO
La Municipalidad de Lo Prado, a través del Fondo de Iniciativas Ciudadanas, busca apoyar el mayor número de proyectos de carácter social comunal según organización postulante, por este motivo, el monto total a financiar este año es de $78.700.000, por otro lado, los montos máximos por proyecto serán los siguientes:
CATEGORÍAS | ORGANIZACIONES | MONTO MÁXIMO |
A | Territoriales | $500.000
(quinientos mil pesos) |
B | Funcionales, otras organizaciones | $400.000
(cuatrocientos mil pesos) |
El monto a recibir será asignado según puntaje obtenido por cada organización, siendo el financiamiento distribuido y asociado según las categorías.
- Las organizaciones comunitarias solo podrán presentar un proyecto como titular de la iniciativa.
- En el caso que una organización no cumpla con los requisitos obligatorios quedará como no admisible, optando, en un segundo ingreso del proyecto corregido, a sólo un 80% del monto solicitado.
IV. DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
Para todas las modalidades deberán adjuntar la siguiente documentación:
LISTADO DE DOCUMENTOS OBLIGATORIOS | ü |
Certificado de Personalidad Jurídica y Directorio Vigente, (definitiva y no provisoria) emitido por Secretaria municipal de Lo Prado o quien corresponda. |
|
Fotocopia simple de libreta bancaria a nombre de la organización. | |
Certificado de Inscripción como entidad receptora de fondos públicos. | |
Certificado de la Dirección de Control Municipal, acreditando que la organización a la fecha NO TIENE RENDICIONES PENDIENTES en la Municipalidad de Lo Prado. | |
Currículum Social de la organización (según formato adjunto a estas bases), con las principales actividades comunitarias y/o sociales desarrolladas en los últimos 3 años, asociadas a un registro fotográfico que acredite actividades realizadas. | |
1 cotización, según necesidad del proyecto (productos o servicios a adquirir) con una validez no mayor a 30 días. | |
Fotocopia RUT de la organización. |
V. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Las Organizaciones territoriales, funcionales y otras organizaciones, según las presentes bases, podrán postular SÓLO UN PROYECTO al Fondo de Iniciativas Ciudadanas 2022 (FIC), ya sea de manera presencial o vía online, completando el Formulario “Fondo Iniciativas Ciudadanas Año 2022”, acompañado según punto N° IV, con la documentación obligatoria por institución.
- Presentación Presencial (documentos):
- Entrega de formulario de proyecto en original más una copia debidamente compaginadas, según plazo establecido.
- El formulario de proyecto debe ser completado digitalmente o con letra imprenta legible.
- El FIC (original) deberá ser entregado en el Departamento de Promoción Comunitaria, San Pablo # 5959, en el horario de 09:30 – 13:30 hrs., y de 15:30 – 17:00 hrs., en sobre cerrado con el siguiente texto:
“POSTULACIÓN FIC 2022”
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN
Dirigido al Departamento de Promoción Comunitaria
- Presentación en línea:
- Presentación formulario digital (en línea), según plazo establecido.
- El proyecto debe enviarse al correo electrónico: ficcomunitario@loprado.cl
- En el caso de ser seleccionado, debe presentar los documentos originales al momento de firmar el respectivo convenio.
Los proyectos que no presenten la documentación en la fecha estipulada, no serán admisibles y quedarán fuera del proceso FIC año 2022.
VI. TIPOS DE PROYECTOS
Las organizaciones que postulan al FIC 2022, deberán enmarcarse en los siguientes lineamientos:
IMPLEMENTACIÓN se podrá adquirir implementación para la organización (equipos de audio, vajillas, estufas, entre otros)
INFRAESTRUCTURA se podrá adquirir materiales para la reparación o hermoseamiento de sedes sociales.
ACTIVIDAD COMUNITARIA(cultura, deporte y recreación)
- Talleres: se podrán adquirir implementos, materiales y/o pago de monitores, para la realización de talleres de capacitación, manualidades, aeróbica, cultura, entre otros.
- Fiestas comunitarias: se podrán adquirir servicios, implementos y materiales para la realización de actividades comunitarias, tales como jornadas recreativas para niños (Navidad), vecinos, celebración de aniversarios y otras actividades recreativas.
- Paseos recreativos: deberán contar con un mínimo de 25 participantes, sin límite de edad. Las Juntas de vecinos no podrán postular a este tipo de proyectos.
VII. PROYECTOS QUE NO PUEDEN POSTULAR
Proyectos relacionados con gastos corrientes del normal funcionamiento de la organización, como contratar personal estable (nochero o secretaria), cancelar arriendos, consumos básicos (luz, agua, telefonía, Internet, gas, etc.) u otros similares.
Proyectos que incurran o contemplen gastos propios de administración y/o coordinación de sí mismo.
Proyectos presentados por organizaciones territoriales, funcionales y uniones comunales, que hayan sido beneficiadas con una subvención otorgada por la Municipalidad durante el año 2022.
VIII. ADMISIBILIDAD DE PROYECTOS
Las etapas que implicarán el presente proceso del FIC 2022 son las siguientes:
1. Admisibilidad
Esta etapa implica el ingreso del formulario de proyecto, siendo aceptado por el cumplimiento de todos los requisitos obligatorios.
Al momento de ingresar la postulación, se entregará a cada organización un certificado de recepción, donde señalará los documentos recibidos, además, de la firma del funcionario municipal y el representante de la organización (sólo en el caso de entrega física). Los proyectos entregados de manera online, recibirán un certificado electrónico de recepción, el cual será emitido dentro de las 48 horas (día hábil laboral), posteriores a la postulación.
2. Inadmisibilidad
Toda organización que no cumpla con los requisitos obligatorios y además no presente con letra legible su proyecto será declarado inadmisible.
Las organizaciones que tengan proyectos inadmisibles, podrán reingresar el proyecto FIC, en un plazo máximo según fecha estipulada en las bases, reemplazando, completando o modificando los errores y alcances según observaciones realizadas por la comisión evaluadora.
Estos proyectos (reingresados) sólo podrán optar a un monto máximo del 80 % de lo solicitado y deberán ser remitidos directamente al departamento de promoción comunitaria.
Al momento de ingresar la re postulación, se entregará a cada organización un certificado de recepción, donde señalará los documentos recibidos, además, de la firma del funcionario municipal y el representante de la organización (sólo en el caso de entrega física). Los proyectos entregados de manera online recibirán un certificado electrónico de recepción, el cual será emitido dentro de las 24 horas (día hábil laboral), posteriores a la postulación.
3. Rechazo
Toda organización que no cumpla con los requisitos obligatorios o la naturaleza de su proyecto que no tenga relación con el objetivo del mismo será declarada rechazado por la comisión evaluadora.
IX. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° | FACTOR PRIORIZACIÓN | ORDEN PRIORIZACIÓN |
1 | Tipo actividad | actividad comunitaria = 9 implementación = 8 infraestructura = 7 |
2 | Antigüedad organización | 3 años y + = 9 menos de 1 año = 7 |
3 | Costo / cantidad beneficiarios | $20.000 – y menos = 9
$20.000 – y más = 7 |
4 | Curriculum social | mediana actividad comunitaria (1 – 5 actividades ) = 7 alta actividad comunitaria (6 o + actividades ) = 9 |
5 | Creatividad – Impacto | alta creatividad en la iniciativa: 9 puntos baja creatividad en la iniciativa: 6 puntos |
El factor N° 3, se entiende como la relación del costo total solicitado dividido por la cantidad de beneficiarios o participantes del proyecto.
Ejemplo: $ 450.000 / 150 participantes = $ 3.000 por participante, costo que corresponde a un monto menor a $ 20.000 entregando un puntaje de 9 puntos.
El factor N° 4, curriculum social, se debe entender como actividad comunitaria, todas aquellas que no son parte de las obligaciones estatutarias, referidas a las reuniones ordinarias y extraordinarias. Entendiéndose, en lo general, por actividad comunitaria a toda actividad de origen propio que involucre a la comunidad objetivo del proyecto.
El factor 5 evaluará positivamente la originalidad e impacto en las iniciativas a desarrollar, considerando la innovación y la incursión en nuevas actividades como una expresión creativa que aporte y potencie el desarrollo comunitario así como el impacto que el proyecto genere en sus beneficiarias/os.
X. PROCESO DE EVALUACIÓN
Para efectos de evaluación, los proyectos serán vistos y sancionados por una comisión integrada por:
- Cuatro funcionarias/os municipales pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
- Un/a representante pertenecientes al COSOC de Lo Prado.*
- Un/a representante pertenecientes a la UCAM de Lo Prado.*
* Las/os representantes que pertenezcan a una organización participante de este proceso FIC 2022, deberán abstenerse de la evaluación de ese proyecto.
Esta comisión deberá hacer su evaluación en forma conjunta, conforme a la pauta contenida en las bases, levantará un acta de la evaluación que contenga sus proposiciones, la que posteriormente deberá ser remitida por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) al señor Alcalde, a su vez este, la presentará al CONCEJO MUNICIPAL para su resolución.
XI. ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO
Una vez concretada la etapa de admisibilidad y de evaluación del proyecto, se genera el proceso de adjudicación, el cual implica, la firma del convenio con la municipalidad y la posterior entrega de los recursos asignados.
Es importante destacar que NO SE PUEDE EJECUTAR ningún proyecto antes de recibir los fondos a financiar (cheque correspondiente), esta situación puede llevar a la organización a cometer un error en la rendición del proyecto.
1. SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROYECTOS FONDO FIC 2022
Dicha función estará a cargo de una persona designada especialmente para tal efecto, quien será el vínculo que tendrá la organización adjudicataria con la Municipalidad. La persona prestará toda la colaboración necesaria para facilitar la ejecución del proyecto y servirá de apoyo para el proceso de rendición financiera. Asimismo, tendrá acceso, en todo momento, a las actividades y etapas de implementación del proyecto, pudiendo realizar acciones de seguimiento en terreno para verificar su correcta ejecución.
La Municipalidad se reserva el derecho de efectuar, sin previo aviso, visitas a terreno y/o supervisiones durante la ejecución del proyecto, las cuales estarán a cargo de los territoriales, además de la persona designada para tal efecto.
2. DIFUSION
Es obligación de la organización adjudicataria que en toda publicación, escrito, publicidad, propaganda, o difusión de cualquier naturaleza, así como también en productos, actos, eventos, convocatorias u otros, referidos a un proyecto o programa financiado total o parcialmente por los recursos otorgados por este Fondo, deberá especificarse que ha sido financiado con recursos del “Fondo de Iniciativas Ciudadanas 2022”, debiendo utilizar también de manera visible el logo de la Municipalidad de Lo Prado. Entiéndanse autorizadas y obligadas a utilizar el logo municipal aquellas organizaciones que resultaron beneficiadas con los fondos establecidos en estas bases. Dichos logos, serán entregados por la persona designada para tal efecto, en el momento que corresponda.
XII. RENDICIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Las organizaciones beneficiarias deberán rendir cuenta documentada de los gastos efectuados, ante la Oficina de Control Municipal. Esto significa acompañar en detalle boletas y/o facturas en original. Toda boleta de honorario debe venir con el pago respectivo del impuesto, formulario N°29, (esto lo debe realizar la organización social, para asegurar el cumplimiento de la norma).
Deberán acompañar a su rendición, los antecedentes que den cuenta de la efectividad de la realización del respectivo proyecto, tales como registro fotográfico, listado de asistencia de los participantes con su identificación (en los casos en que corresponda), reuniones efectuadas, lugar y fecha, entre otros.
Tratándose de proyectos de implementación, los bienes adquiridos deberán ser inventariados con el objetivo que éstos sean traspasados, una vez que el directorio sea renovado.
Lo anterior, atendida la naturaleza de los fondos que se entregan, los que deben ser destinados únicamente al proyecto seleccionado.
El plazo máximo de rendición no deberá exceder el 31 de enero de 2023.
Para los efectos de un mejor desarrollo y transparencia de la ejecución de los proyectos, se estimará una selección aleatoria de un 20% de los proyectos adjudicados. Dicha selección será realizada en un acto garantizado por Secretaría Municipal. La supervisión será responsabilidad del Departamento de Promoción Comunitaria, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, involucrando para este proceso a un representante de las diferentes direcciones municipales según tipo de proyecto.
Inicio de postulaciones:
Puedes postular presencialmente desde el 5 al 21 de octubre, en la Oficina de Organizaciones Comunitarias (San Pablo 5959) hasta las 17:00 horas (de lunes a viernes). Y también puedes hacerlo a través del correo ficcomuntario@loprado.cl desde el 5 al 23 de octubre, hasta las 23:59 horas.
Quienes pueden postular:
ORGANIZACIONES | TIPO POSTULANTE |
Territoriales | Junta de Vecinos (regidas por la Ley N° 19.418) |
Funcionales | Clubes deportivos, centros de madres, clubes de adulto mayor, entre otras (regidas por la Ley N° 19.418) |
Otras Organizaciones | Condominios sociales, asociaciones indígenas, Organizaciones de Interés Público, Organizaciones Religiosas. |
Requisitos:
Contar con Personalidad Jurídica Vigente
- Contar con Directiva Vigente
- Contar con Directorio Definitivo (no provisorio)
- Una existencia no inferior a 1 año al momento de inicio proceso FIC 2022
- Domicilio en la comuna de Lo Prado.
- No contar con rendiciones pendientes con la Municipalidad de Lo Prado.
- No haber recibido subvención directa por parte de la municipalidad en el año 2022.
Los montos máximos por proyecto serán los siguientes:
CATEGORÍAS | ORGANIZACIONES | MONTO MÁXIMO |
A | Territoriales | $500.000
(quinientos mil pesos) |
B | Funcionales, otras organizaciones | $400.000
(cuatrocientos mil pesos) |
Para más información ingresa a [link página web institucional], o puedes escribirnos a ficcomunitario@loprado.cl
Más información
La Municipalidad de Lo Prado en su afán por contribuir al desarrollo social de las Organizaciones Territoriales, Funcionales y de desarrollo comunitario de la comuna, ha impulsado desde el año 2008 el Fondo de Iniciativas Comunitarias (FIC), siendo este, un mecanismo de participación y un instrumento de inversión Municipal que permite a la comunidad organizada de Lo Prado postular a la asignación de recursos económicos.
Cronograma
N° | ACTIVIDAD | FECHA | MODALIDAD | LUGAR |
1 | Inicio de Difusión, Retiro de Bases y Formulario de Postulación | 5 al 23 de octubre 2022 | Presencial | Oficina de Organizaciones Comunitarias (San Pablo N°5959) |
Web | Página Web: www.loprado.cl | |||
2 | Proceso de capacitación y respuestas a consultas | 5 al 23 de octubre 2022 | Jornadas de Capacitación | 4 jornadas / 1 por territorio |
5 al 23 de octubre 2022 | Periodo Formal de Consultas | Correo electrónico: | ||
3 | Postulaciones | 5 al 21 de octubre 2022, hasta 17:00 hrs. | Presencial | Oficina de Organizaciones Comunitarias (San Pablo N°5959) |
5 al 23 de octubre 2022 hasta 23:59 hrs. | Web | Correo electrónico: | ||
4 | Evaluación de proyectos | 24 al 28 de octubre 2022 | Dependencias Municipales | |
5 | Ratificación Concejo Municipal | 3 de noviembre 2022 | Concejo municipal | |
6 | Publicación de resultados | 4 de noviembre 2022 | Página Web: | |
7 | Entrega de cheques | Desde el 7 de noviembre 2022 | Lugar y fecha Por Definir | |
8 | Ejecución de proyectos | Desde fecha entrega de cheque hasta el 31 de diciembre del 2022 | Lo Prado | |
9 | Rendición del proyecto | Hasta el 31 de enero del 2023 | Dirección de Control Municipal, San Pablo N°5959, Lo Prado. |