1. MATERIA DEL CONCURSO
La I. Municipalidad de Lo Prado llama a Concurso Público para proveer el cargo vacante en la Unidad de Acompañamiento Familiar del Programa Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
N° DE CARGOS | MODALIDAD | PROGRAMA | JORNADA | HONORARIOS |
1 Apoyo Familiar Integral (AFI) |
Honorarios |
Ley N° 19.949
Sistema de Protección Social Chile Solidario Ley N° 20.595 Subsistema Seguridad y Oportunidades |
Jornada Completa 44 Horas semanales, contrato hasta diciembre de 2020 |
$1.089.360.- Brutos, afectos a los descuentos de Honorarios que la Ley determine |
2. PUBLICACIÓN
El Llamado a concurso se publicará en un medio de comunicación electrónico desde el día 16 de septiembre hasta el día 23 de septiembre de 2020, en la página web de la Municipalidad de Lo Prado: www.loprado.cl.
3. REQUISITOS PARA EL CARGO
Educación: Profesionales del área de las Ciencias Sociales, titulados en universidades o institutos profesionales.
Como mínimo, se requiere a un Profesional que presente las siguientes competencias:
a. Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las familias y grupos de familias.
b. Interés y compromiso con el trabajo con familias y grupos de familias en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres
c. Compromiso con la superación de la pobreza
d. Disposición al cambio y al conocimiento continúo.
e. Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y colaborativas.
f. Habilidades para el trabajo en equipo.
g. Capacidad de trabajar bajo presión y debe poseer tolerancia a la frustración.
h. Conocimiento de las Redes Institucionales Locales, capacidad de generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situaciones de pobreza y de trabajar en la conexión de dichas redes con las familias.
i. Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del Programa Familias.
Conocimientos requeridos:
- Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (word, excel) y uso de internet.
- Conocimientos básicos en el Sistema de Protección.
- Conocimientos en Modelo de Trabajo en Red y Enfoque Comunitario
- Conocimientos en Enfoque de Género.
4. PRINCIPALES FUNCIONES A DESARROLLAR
- Implementar el Acompañamiento Psicosocial y Socio laboral a través de trabajo en terreno, con disposición a adecuarse a horarios flexibles que faciliten la participación de hombres, mujeres y grupos de beneficiarios en las Modalidades de Acompañamiento Psicosocial y Sociolaboral.
- Enfatizar el desarrollo de capacidades y activación de recursos
- Promover la construcción de un vínculo de confianza con cada una de las familias atendidas y mantener la absoluta confidencialidad de la información.
- Registrar periódicamente y mantener actualizada la información que resulte de las sesiones realizadas con cada una de las familias asignadas.
- Asistir y participar de instancias de formación, capacitación y coordinación.
- Realizar un proceso de acompañamiento personalizado a las familias, aplicando las metodologías determinadas y siguiendo un sistema de sesiones de trabajo periódicas.
5. BASES DEL CONCURSO
Los interesados podrán descargar las bases del concurso de la página web de la Municipalidad de Lo Prado, www.loprado.cl, en el listado de links de comuna, destacados, concursos públicos.
6. ANTECEDENTES REQUERIDOS DE LOS POSTULANTES
- Currículo Vitae.
- Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados.
- Certificado de Antecedentes vigente.
- Fotocopia simple de Certificado de Título.
- Acreditación de Experiencia laboral.
- Certificados de Diplomados y/o en caso de contar con perfeccionamiento.
- Los postulantes extranjeros, deberán presentar la correspondiente convalidación y reconocimiento de estudios en nuestro país.
Cabe señalar que la no presentación de algún documento significará que postulación quede inadmisible.
7. PRESENTACIÓN DE POSTULANTES Y ANTECEDENTES
Los interesados deberán presentar sus antecedentes curriculares y documentación solicitada en el punto Nº5 de las presentes bases administrativas en los siguientes correos electrónicos: programafamilias@loprado.cl – vsotomayor@fosis.gob.cl
8. DE LAS COMISIONES DE SELECCIÓN
De acuerdo a lo establecido a las normas que rigen el procedimiento para la contratación de Apoyos Familiares Integrales del Programa Familias Seguridades y Oportunidades, la comisión evaluadora estará integrada por la Jefa de Unidad de Intervención Familiar y Apoyo Provincial de FOSIS Región Metropolitana, del respectivo Programa.
9. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
- Evaluación Antecedentes Curriculares
La siguiente tabla establece las variables a evaluar y los correspondientes puntajes.
Factor | Sub Factor | Indicador | Puntaje de Evaluación |
Estudios |
Tipo de Título |
La carrera del postulante es de tipo profesional | 20 |
La carrera del postulante es de tipo técnica | 15 | ||
Área de Estudios |
Corresponde al área de las ciencias sociales |
20 |
|
No corresponde al área de las ciencias sociales |
15 |
||
Experiencia Laboral |
Años de Experiencia |
Cuenta con dos o más años de experiencia laboral |
10 |
Cuenta con experiencia laboral inferior a dos años y superior a 12 meses |
8 |
||
Cuenta con experiencia laboral de 12 meses o menos. | 6 |
Tipo de Experiencia |
Presenta experiencia laboral en materias afines o relacionadas a la intervención con familias en situación de vulnerabilidad, pobreza o extrema pobreza |
10 |
|
Presenta experiencia laboral en materias distintas al Programa Familias |
8 |
||
No Presenta experiencia laboral | 6 | ||
Perfeccionamiento técnico- profesional |
Perfecciona miento |
Cuenta con perfeccionamiento, diplomados, postítulo,magister, etc. |
3 |
No cuenta con perfeccionamiento, diplomados, postítulo,magister, etc. |
0 |
El puntaje mínimo exigido para ser seleccionado a la etapa de Entrevista Personal, es de 51 puntos.
- Evaluación Entrevista Personal: Se evaluarán ocho criterios en la Entrevista Personal, los que cada uno por separado podrá obtener un puntaje de entre 0 a 4 puntos, siendo el máximo puntaje posible para un postulante de 32 puntos.
Los criterios de evaluación son los siguientes:
- Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las familias.
- Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres y grupos de familias.
- Compromiso con la superación de la pobreza.
- Disposición al cambio y al conocimiento continúo.
- Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y colaborativas.
- Habilidades para el trabajo en equipo.
- Capacidad de trabajar bajo presión y debe poseer tolerancia a la frustración.
- Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situaciones de pobreza.
- Conocimiento y experiencia laboral en el Programa Familias.
9.3 Ponderación Final
La ponderación para la obtención del puntaje final será:
- Antecedentes Curriculares: 40%
- Entrevista Personal: 60%
10. FECHAS DE LA ENTREVISTA
La entrevista será realizada de forma virtual producto de la crisis sanitaria Covid-19 y exclusivamente en la fecha indicada en las presentes bases. Se realizará el día 30 de septiembre de 2020, sólo se entrevistará a los postulantes que en conformidad a las bases sean considerados idóneos (hayan obtenido un puntaje igual o superior a 51 puntos), a los cuales el día y el horario de esta modalidad de entrevista virtual.
Sin perjuicio de lo anterior, si el número de postulantes calificados para la entrevista personal, es superior a seis, se dedicará un segundo día para la realización de las mismas, no pudiendo ser después del día hábil inmediatamente siguiente al día ya señalado.
11. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
El concurso se resolverá el día 2 de octubre de 2020, donde el Sr. Alcalde y el Sr. Director Regional de FOSIS de la Región Metropolitana, de acuerdo a sus facultades, podrán ratificar a las personas seleccionadas a quienes se les notificará mediante correo electrónico.
Cabe señalar que esta fecha es tentativa, toda vez, que dependerá de las observaciones que se pudiesen presentar durante el proceso, como así mismo de la necesaria ratificación por parte del Director Regional FOSIS.
Sin embargo, el concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto, solo por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ningún postulante alcance el puntaje mínimo establecido o definido para el concurso.
12. NOTIFICACIÓN A LOS SELECCIONADOS
Una vez resuelto el concurso, la Jefa de Unidad del Programa Familias notificará por correo electrónico al postulante seleccionado.
13. CRONOGRAMA
Publicación de Bases |
Postulación |
Evaluación Curricular |
Entrevistas |
Resolución* |
Inicio Funciones Laborales* |
16 a 23 septiembre de 2020 |
24 a 25 septiembre de 2020 |
28 septiembre de 2020 |
30 septiembre de 2020 |
2
octubre 2020 |
5
octubre 2020 |
* Fechas tentativas, dependiendo de la tramitación y ratificación de los resultados y selección.